Nuestra participación en el Encuentro Digital de la Hispanic Federation en Washington, D. C.
- Lyssette Pineda
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Nuestra directora ejecutiva, Nydia Martinez, junto con Antonella Díaz, coordinadora del programa de ESL, y Darryl Morin, miembro de la junta directiva, participaron en el Encuentro Nacional organizado por la Hispanic Federation, que tuvo lugar recientemente en Washington, D.C.
El evento reunió a líderes y aliados de todo Estados Unidos y Puerto Rico con el propósito de analizar políticas, iniciativas y estrategias que buscan cerrar la brecha digital que afecta a las comunidades latinas. A lo largo de la jornada, se presentaron enfoques comunitarios exitosos para mejorar el acceso digital, se dialogó con representantes de agencias federales y estatales sobre el avance de las inversiones públicas en equidad digital, y se discutieron acciones concretas para fortalecer la capacitación laboral en entornos digitales.
Entre las actividades destacadas se incluyó una conversación con la comisionada Anna Gomez, primera mujer latina en ocupar ese cargo en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en más de dos décadas, así como paneles sobre conectividad en zonas rurales, la implementación de fondos del Digital Equity Act, y el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo laboral.
También se llevó a cabo una sesión participativa donde representantes de distintas organizaciones compartieron experiencias, desafíos y propuestas en torno a la formación digital en comunidades latinas. El intercambio de ideas permitió identificar prácticas efectivas y áreas de mejora en programas comunitarios de capacitación tecnológica y desarrollo profesional.
La participación en este espacio permitió a nuestra organización fortalecer la colaboración con otras entidades del sector sin fines de lucro, así como con instancias públicas y privadas, para seguir impulsando estrategias que mejoren el acceso digital y las oportunidades laborales en nuestras comunidades.
Para conocer más sobre Hispanic Federation y su labor, visite:
Comments