NUESTRO EQUIPO
Sobre nosotros
El equipo
El trabajo en equipo hace que el sueño se haga realidad
Somos un equipo dedicado, unido por el compromiso con la educación, las oportunidades y el crecimiento de la comunidad. Cada uno de nosotros aporta fortalezas únicas y una visión compartida para ayudar a otros a alcanzar sus metas. Juntos, creamos caminos, celebramos logros y fomentamos un espacio acogedor donde el aprendizaje y la cultura prosperan.
Todo el equipo
Nydia Martínez
Director Ejecutivo
La Dra. Nydia Martínez, directora ejecutiva, es una defensora y líder dedicada en materia de educación y desarrollo de la fuerza laboral que se unió a la Academia Latina para crear vías de movilidad económica y social dentro de la comunidad latina de Wisconsin. Con más de una década de experiencia en educación superior, defensa de organizaciones sin fines de lucro y capacitación de la fuerza laboral, la Dra. Martínez aporta tanto experiencia como un profundo compromiso con su función. Anteriormente decana de la Universidad Eastern Washington, dirigió programas de preparación profesional para estudiantes migrantes y de primera generación, equipándolos con herramientas para carreras sostenibles. En la Academia Latina, la Dra. Martínez construye asociaciones impactantes con empresas, donantes y líderes comunitarios, promoviendo una educación y capacitación laboral culturalmente receptivas que empodera a las personas y fortalece a las familias. Su enfoque se basa en la equidad y la colaboración, guiada por el compromiso de trabajar juntos para fomentar un cambio transformador y duradero para todas las comunidades.
Margarita Ávila
Director de Desarrollo de la Fuerza Laboral
Margarita Ávila, directora de Desarrollo de la Fuerza Laboral, se unió a la Academia Latina con un fuerte compromiso de expandir los caminos y las oportunidades para las personas latinas en todo el condado de Dane. Desde que se unió, ha desarrollado estrategias para involucrar a las comunidades, las empresas y las organizaciones en el apoyo al talento latino, creando una vía para carreras exitosas y sostenibles. Con más de quince años en roles de liderazgo en el ámbito empresarial y educativo, incluido su trabajo como directora de Iniciativas Multiculturales en la Asociación Estadounidense del Corazón, Margarita aporta una amplia experiencia en asociación comunitaria, desarrollo de programas y planificación estratégica. Combina estas habilidades con una dedicación a la diversidad y la inclusión, asegurando oportunidades culturalmente inclusivas que empoderen a las personas para crecer y tener éxito. Su liderazgo en iniciativas tanto a nivel local como global, como la Asamblea de la Juventud de las Naciones Unidas y Prospanica, refleja su compromiso con un cambio positivo y duradero. El trabajo de Margarita está impulsado por sus propias experiencias como inmigrante y su creencia en el potencial de cada individuo para prosperar cuando se le brindan los recursos, el reconocimiento y el apoyo para tener éxito.
Julio García
Director de Educación
Julio, Director de Educación, se unió a la Academia Latina en 2019 para dirigir los programas de Educación para Adultos, Inglés como Segundo Idioma y Alfabetización Informática. Después de enseñar español, literatura y cultura en la UW-Madison durante 13 años, se pasó al mundo sin fines de lucro para apoyar la justicia en materia de vivienda. Después de eso, regresó a la educación con un enfoque comunitario para aumentar las oportunidades educativas para aquellos que, muchas veces, nunca tuvieron la opción o ni siquiera pensaron en ella como una posibilidad para ellos. Su enfoque se centra en la responsabilidad e independencia de los estudiantes, junto con un fuerte sentido de equidad en el acceso a las oportunidades y la programación, para que todas las comunidades tengan la oportunidad de disfrutar de capacitaciones de calidad y acceso a nuevas industrias.
Camille Skotnicki
Gerente de negocios
Camille Skotnicki, gerente comercial, se unió a la Latino Academy atraída por el trabajo significativo y el equipo dedicado que conoció durante sus entrevistas. Con experiencia en administración de empresas, un título en contabilidad y recursos humanos, Camille garantiza el buen funcionamiento de toda la organización, lo que permite que el personal y los programas prosperen. Su función implica mantener las estructuras esenciales que respaldan la misión de la Latino Academy, y le resulta gratificante ver vidas transformadas a diario. Camille se siente inspirada por el compromiso de la Academia de ayudar a las comunidades latinas y marginadas a obtener la educación y los recursos que necesitan para mejorar sus vidas. Fuera de su función, Camille dedica su tiempo a trabajar con caballos rescatados, una pasión que complementa su compromiso de crear entornos seguros y de apoyo para el crecimiento y la resiliencia.
Antonella Díaz
Coordinador de ESL
Antonella Díaz, coordinadora de ESL, combina su experiencia en educación y ciencias políticas con la dedicación a honrar el valor inherente de cada estudiante y fomentar la independencia. En su función, dirige el programa de ESL y también promueve las capacidades de la Academia mediante la creación de sistemas de gestión de bases de datos, la integración de la IA en las operaciones del lugar de trabajo y el desarrollo del sitio web de la Academia. A Antonella le apasiona crear recursos que reduzcan las redes de dependencia y ayudar a los estudiantes a recorrer sus caminos educativos y profesionales de forma autónoma. En su tiempo libre, disfruta de cantar y explorar nuevas formas de contribuir de manera significativa a su comunidad.
Clara López Ortiz
Coordinador de Desarrollo de Negocios
Clara López Ortiz, Coordinadora de Desarrollo Comercial, se unió a la Academia Latina inspirada por su compromiso de impulsar y apoyar a la comunidad latina. Cuenta con una Maestría en Gestión de Negocios Internacionales de la Universidad de Kingston en Londres y una sólida experiencia en equidad e inclusión de su puesto anterior como Oficial de Equidad en la Fundación Comunitaria de Greater Dubuque, donde promovió iniciativas para comunidades minoritarias. Nombrada "Mujer a seguir" por la revista HER, Clara se dedica a fomentar las conexiones comunitarias y expandir los recursos que satisfacen las necesidades de comunidades diversas. Originaria de Iowa y ahora radicada en Madison, a Clara le apasiona cerrar las brechas en el acceso a la educación y las oportunidades. Fuera de su función, disfruta explorando nuevas culturas, sumergiéndose en el arte y asistiendo a eventos comunitarios que fortalecen sus vínculos con el mundo que la rodea.
Isabel Rodríguez
Coordinadora de estudiantes
Isabel Rodríguez, coordinadora de educación, se unió a la Academia Latina en 2019 con la dedicación de apoyar a los estudiantes adultos en el avance de su educación. Durante cuatro años, Isabel coordinó clases y programas de GED/HSED en cuidado infantil, informática, nutrición, educación financiera y derechos de los trabajadores, contribuyendo a una experiencia educativa integral para sus estudiantes. En su puesto actual, Isabel ayuda a los visitantes y estudiantes en la recepción y está trabajando para obtener su certificación de especialista en apoyo entre pares y capacitación en atención de relevo, ampliando aún más su capacidad para apoyar a la comunidad.
Jorge Aguilar
Gerente de RTTC
Jorge Aguilar, gerente de RTTC, se unió a Latino Academy para dirigir el programa CDL en RTTC, donde ayuda a los candidatos a obtener su licencia de conducir comercial (CDL) e ingresar con éxito a la industria del transporte. Con experiencia en servicio comunitario y un profundo compromiso con ayudar a los demás, Jorge combina sólidas habilidades de comunicación y organización con una pasión por la resolución de problemas y la colaboración. Su enfoque enfatiza la responsabilidad y el crecimiento, equipando a los estudiantes para buscar nuevas oportunidades con confianza. Inspirado por las transformaciones que ve en los estudiantes, Jorge se dedica a expandir las ofertas de Latino Academy y a construir alianzas que mejoren el acceso a una capacitación de calidad, fomentando una comunidad más fuerte y conectada.
Laura Meza
Coordinador de GED/HSED
Laura Meza, coordinadora de GED/HSED, se unió a la Latino Academy inspirada por su misión de empoderar a la comunidad hispana a través de oportunidades educativas transformadoras. Con más de siete años de experiencia docente en México, Laura está profundamente comprometida con apoyar a los estudiantes adultos para que logren sus metas académicas y fomenten su independencia. En su función, se enfoca en crear un entorno culturalmente relevante e inclusivo que resuene con diversos orígenes, ayudando a los estudiantes a desarrollar confianza y un sentido de pertenencia. Laura se dedica a fortalecer la base del programa GED/HSED, mejorar la difusión y estandarizar los procesos para garantizar que cada estudiante tenga una experiencia de alta calidad. Fuera del trabajo, Laura encuentra alegría en el tiempo en familia, explorando nuevos lugares, pintando al óleo y descubriendo diferentes cocinas, todo lo cual enriquece su perspectiva y pasión por la educación.
Richard Posada
Coordinador de empleo
Richard Posada, Coordinador de Empleo, se unió a la Latino Academy inspirado por su misión y su alineamiento con su pasión por ayudar a los demás. Con más de cinco años de experiencia en reclutamiento, Richard aporta una valiosa experiencia para guiar a las personas en sus trayectorias profesionales y conectarlas con oportunidades laborales significativas. Desde que se unió a la Academia, se ha dedicado a servir a la comunidad del condado de Dane brindándoles apoyo en la planificación profesional y la colocación laboral. Richard encuentra motivación en las historias de éxito y el crecimiento de aquellos a quienes la Academia ha empoderado, y su objetivo es ayudar a más miembros de la comunidad a lograr sus aspiraciones profesionales. Fuera del trabajo, a Richard le gusta pasar tiempo al aire libre y apoyar a su hijo en su desarrollo educativo y personal.